ARANEAE

 

Información general

  • Las arañas buscan activamente a sus presas y permanecen en sus escondites esperando a que su víctima aparezca. También tejen sus telas para que los insectos que vuelen en su dirección se peguen en ellas.
  • Además de las propias arañas, la señal más común de su presencia en casa es la tela (inclusive telas viejas).

Dónde se esconden

  • La mayoría de las arañas son reservadas, les gustan los ambientes oscuros y áreas protegidas, y pueden encontrarse tanto dentro como fuera de casa.
  • Algunas arañas necesitan de mucha humedad y pueden encontrarse en baños, alacenas, espacios pequeños, depósitos y sótanos.

Qué buscan de vos

  • Las arañas pueden ser beneficiosas para los seres humanos porque matan a muchos insectos. Sin embargo, sus telas y las arañas propiamente dichas pueden ser una gran incomodidad, porque causan temor. Pocas personas consiguen tolerar la presencia de arañas dentro de casa.

Por qué son un problema

  • Hay algunas especies de arañas (el ejemplo más famoso es la araña bananera) que son peligrosas por sus picaduras venenosas y dolorosas, cuando veas estas arañas en tu casa, debés llamar a un profesional de una empresa de control de plagas para que solucione el problema.
  • Buscá ayuda de un médico en caso de picaduras y si los síntomas empeoran (dolor irradiado, hinchazón, sudoración, dificultad al respirar, fiebre, escalofríos o náuseas).

Consejos para limitar que entren y evitar futuros problemas

  • No dejes luces exteriores encendidas por un largo período de tiempo, porque esto atrae a los insectos voladores quienes a su vez atraen a las arañas.
  • Eliminá pilas de madera, ladrillos y otros posibles escondites de arañas, especialmente cerca de tu casa.
  • Retirá telas de araña cuando las encuentres.
  • Eliminá sacos de huevos de arañas cuando los encuentres.
  • Usá un accesorio especial para aspiradoras para quitar telas y arañas de las paredes.
  • También se puede eliminar arañas atrapándolas en un vaso y luego soltándolas fuera de casa.

 Avispas

POLISTES SP.

  Información general

  • Se pueden encontrar avispas papeleras en todo el país, pero parecen ser más comunes en la región sur.
  • Es usual que su temporada activa dura desde mediados de la primavera hasta el comienzo del otoño.
  • Algunas personas las llaman “avispas paraguas” porque la colmena parece un paraguas abierto si se la ve desde abajo.

Dónde se reproducen

  • Por lo general, los nidos de las avispas están colgados de toldos, aleros, alféizares de las ventanas, techos de porches y barandas.
  • Pueden aparecer nidos menos visibles en garages, vigas de galpones y detrás de las persianas y paredes.

Qué buscan de vos

  • En la primavera, las avispas reinas buscan áreas alrededor de las casas para construir un nido nuevo, una vez que el nido está establecido crían a las jóvenes allí.
  • En el otoño, todas las avispas del nido mueren a excepción de las reinas recién emergidas que buscan un lugar apartado para esconderse durante el invierno. En la próxima primavera el ciclo comienza otra vez.

Por qué son un problema

  • Las avispas papeleras ni se preocupan por molestar a los humanos, pero si se las molesta picarán para intentar defender su nido.
  • Algunas personas sufren reacciones alérgicas graves por picadura de avispas y deben recibir atención médica de inmediato en caso de picadura.

Consejos para limitar que entren y evitar futuros problemas

  • Rociá los nidos de avispas solo al atardecer o después de que oscurezca cuando casi todos los miembros de la colonia están en el nido y es menos probable que salgan para picarte.
  • Restringí el acceso de avispas a tu casa cerrando las puertas y las ventanas.
  • Inspeccioná los mosquiteros en búsqueda de huecos y esquinas sueltas que podrían permitir la entrada de avispas.
  • Si organizás un picnic o campamento, cubrí o guardá los alimentos en recipientes herméticos.
  • Inspeccioná los aleros, salientes y techos para buscar nidos nuevos y rocialos ni bien los encuentres.

 

Cucarachas

PERIPLANETA SP.

 

Información general

  • Las cucarachas adultas llegan a tener 2,5 cm de largo y generalmente descansan durante el día.
  • Cuando anochece, salen de su escondite para reproducirse y buscar alimento.
  • Algunas cucarachas tienen alas y pueden volar, pero lo más común es verlas corriendo hacia adentro y hacia afuera de casas, áreas de depósito y garages.

Qué buscan de vos

  • Las cucarachas acostumbran sentirse muy a gusto en casas o departamentos como si estuvieran en un complejo vacacional con derecho a comida, agua y refugio, especialmente en épocas de mucho calor o frío.
  • Las cucarachas son atraídas por comidas endulzadas, carbohidratos y grasa, pero comen básicamente cualquier cosa, incluso la comida de las mascotas.

Por qué son un problema

  • Algunas cucarachas pueden contraer, portar y diseminar bacterias perjudiciales para la salud (como la salmonela) por las superficies por las que pasan.
  • Las cucarachas causan temor y repugnancia en muchas personas debido a su aspecto y olor.

Consejos y trucos

Eliminá posibles fuentes de comida y agua para cucarachas y también potenciales escondites:

  • Retirá los restos de comida y evitá dejar alimentos expuestos, especialmente cerca de aparatos eléctricos o electrodomésticos.
  • Guardá los alimentos en recipientes cerrados.
  • No dejes platos sucios dentro de la pileta de la cocina.
  • Sacá la basura con frecuencia y asegurate de que la bolsa esté bien cerrada.
  • Tirá cajas y diarios que puedan servir como escondite y que sean difíciles de tratarse.
  • Limpiá la casa y aspirala con frecuencia, especialmente detrás del horno, microondas, tostador y heladera.
  • No dejes comida o restos de comida en dormitorios o salas de estar.
  • Mantené las alacenas y los depósitos secos.
  • Cerrá el paso en entradas y puntos de acceso para mantener las cucarachas fuera de tu casa o departamento.
  • Sellá orificios y grietas por donde las cucarachas puedan entrar desde el exterior o desde departamentos vecinos.
  • No guardes leña u otro tipo de escombros cerca de tu casa, porque pueden transformarse en espacios ideales para que las cucarachas se escondan y se reproduzcan.
  • Identificá y arreglá pérdidas de agua dentro de la casa que causen humedad y puedan atraer a las cucarachas.

Evitá errores comunes durante el tratamiento de control de plagas:

  • Cuando uses cebos o gel, no los pongas en áreas donde se haya aplicado insecticida aerosol o líquido, las cucarachas que andan por áreas que fueron tratadas con spray mueren antes de poder llevarse el cebo de regreso al nido.
  • Nunca uses insecticida en spray o líquido en los cebos o gel porque las cucarachas se comerán los cebos.
  • Cuando use cebos o gel, retirá todas las demás fuentes de comida y agua para que las cucarachas se vean forzadas a comerse el cebo.
  • Sustituí los cebos en intervalos correctos, según las indicaciones del envase o cuando hayan sido ingeridos.
  • Cuantos más cebos uses y cuanto más cerca del escondite diurno de las cucarachas los coloques, mejor será el resultado del tratamiento.
  • Recordá colocar los cebos cerca de los lugares de acceso a la casa (entradas, aperturas, techos falsos, debajo de las escaleras y el garage) para interceptar a las cucarachas cuando entran y salen de la casa.

 

Escorpiones

SCORPIONES

Información general

  • Los escorpiones son más activos en la noche.
  • Por lo general habitan las regiones pampeana y mesopotámica, en climas cálidos.
  • Los escorpiones necesitan agua para sobrevivir pero pueden subsistir por meses sin alimento.

Dónde se reproducen

  • Los escorpiones se suelen encontrar debajo de pierdas, pilas de madera u otros escombros.
  • En interiores, a menudo se los encuentra escondidos en áreas apartadas y oscuras como entresuelos, sótanos, armarios y áreas de almacenaje.

Qué buscan de vos

  • Los escorpiones entran en tu casa para buscar alimento (otros insectos) y un lugar apartado o silencioso para esconderse o escapar del calor.

Por qué son un problema

  • Se les teme porque se sabe que su picadura puede ser venenosa y dolorosa.
  • En caso de picadura, buscá atención médica de inmediato. En especial si el dolor persiste o se expande o si se presentan otros síntomas más graves como dolor en el pecho, dificultad para respirar o tragar, visión borrosa, adormecimiento, vómitos, diarrea o calambres abdominales.

Consejos para limitar que entren y evitar futuros problemas

  • Retirá de los cimientos de tu casa los lugares de escondite como piedras, mantillos de madera, pilas de madera u otros escombros.
  • Si vivís en un área donde los escorpiones son comunes, verificá siempre que no haya escorpiones en tus zapatos, guantes, bolsas de dormir, etc. antes de usarlos.

 

 

 Hormigas

FORMICIDAE

 

Información general

  • Los hormigueros son construidos por las hormigas obreras, que escavan el suelo para hacer túneles para la colonia.
  • La mayoría de las especies no pica ni lastima directamente a los seres humanos y a otros animales.

Dónde forman sus nidos

  • Muchas hormigas construyen sus colonias bajo montones de tierra (montículos).
  • Estos hormigueros se encuentran en jardines, áreas con tierra suelta como veredas, tarimas de exterior, patios y en los cimientos de las casas.

Qué buscan de vos

  • Comida, restos de alimentos y humedad (lo cual encuentran en pilas, duchas, cañerías con fugas, derrames, etc.).

Por qué son un problema

  • Los hormigueros son feos y pueden dañar el césped cercano.
  • Las hormigas que construyen hormigueros a la vista en áreas externas pueden entrar en tu casa en busca de comida, agua y refugio.

Consejos para limitar que entren y evitar futuros problemas

  • Retirá los escombros (madera, piedras, etc.) cercanos a los cimientos de tu casa en donde las hormigas pueden construir una colonia.
  • Tapá o sellá cualquier punto de acceso para las hormigas, como agujeros y cavidades huecas en las paredes, incluso en puntos de entrada a la casa.

 

Moscas que se reproducen en ambientes internos

DROSOPHILIDA, PHORIDAE

 

Información general

  • En climas calientes, estas moscas pueden desarrollarse de la fase de huevo a insecto adulto muy rápido (de 7 a 14 días).
  • Las larvas son muy pequeñas y normalmente imperceptibles.
  • Los nombres comunes para estas moscas pequeñas son mosquita de la fruta, mosca del vinagre, mosca de baño y mosca del hongo.

Dónde se reproducen

  • Las moscas pequeñas se reproducen en rejillas, floreros húmedos, recipientes de basura, frutas maduras o cerca de áreas mojadas generadas por fugas de agua.

Qué buscan de vos

  • Las moscas buscan comida en descomposición para poder reproducirse.

Por qué son un problema

  • Las moscas que se reproducen dentro de casa incomodan mucho y se multiplican rápidamente cuando no se tratan pronto.
  • Las moscas de la fruta y del vinagre contaminan nuestra comida al poner sus huevos en los alimentos que comemos.

Consejos para limitar que entren y evitar futuros problemas

  • Vaciá los recipientes de basura con frecuencia.
  • La clave para resolver un problema con moscas que se reproducen dentro de casa es localizar y eliminar aquello que está atrayendo a la mosca adulta, esto generalmente resuelve el problema de inmediato.
  • Retirá frutas y verduras maduras y guardalas en la heladera.
  • Las mosquitas de la fruta también se pueden reproducir en paños que siempre están mojados y no se enjuagan bien después de su uso.
  • Limpiá bien los artículos reciclables y vaciá los basureros con frecuencia, estas moscas pueden reproducirse en restos de bebidas en latas y otros tipos de envases reciclables.
  • Usá un cepillo de metal o limpiador de rejillas para quitar huevos y larvas las mismas.

 

Mosquitos

CULICIDAE

 

Información general

  • Los mosquitos son atraídos por tu respiración (dióxido de carbono exhalado), transpiración y temperatura corporal.
  • Los olores corporales también atraen a los mosquitos, y como todos somos diferentes, algunas personas parecen ser más atractivas para ellos que otras.
  • Solamente los mosquitos hembra tienen un apéndice con capacidad para perforar la piel y succionar la sangre.

Dónde se reproducen

  • Los mosquitos necesitan agua estancada para reproducirse y pueden encontrarse en lagos, lagunas u otros lugares donde se acumula agua en tu patio o jardín.
  • Algunos mosquitos se reproducen en floreros, recipientes de basura, frutas maduras o cerca de áreas húmedas creadas por pérdidas en cañerías.

Qué buscan de vos

  • Los mosquitos se alimentan de sangre para reproducirse y por eso buscan seres humanos o mascotas para alimentarse.

Por qué son un problema

  • Los mosquitos pueden ser portadores de enfermedades infecciosas como el dengue, la malaria y la encefalitis, que transmiten a las personas y animales a través de su picadura.
  • Las picaduras de mosquito son desagradables y normalmente resultan en ronchas grandes y rojas.

Consejos para limitar que entren y evitar futuros problemas

  • Eliminá el agua estancada de tu jardín o patio y dentro de tu casa.
  • Permanecé adentro durante el amanecer y el atardecer, cuando los mosquitos están más activos.
  • Usá pantalones y mangas largas cuando sabés que hay mosquitos cerca.

 

Polillas

TINEIDAE

 

Información general

  • A diferencia de otras polillas, las polillas de la ropa no son atraídas por la luz.
  • No pueden volar muy bien, por lo que es más común verlas arrastrándose por la ropa y otros artículos que infestan.
  • Es la larva y no el adulto, quien destruye las telas.
  • Las larvas producen una tela visible cuando comen.

Dónde viven

  • Las polillas infestan la ropa y otros tipos de telas guardadas que están hechos de fibras naturales o mezclas de fibras.
  • Se encuentran en armarios, cajones de cómodas, áticos, sótanos y otros lugares en los que se guarda la ropa.

Qué buscan de vos

  • Las polillas entran en tu casa para comerse las telas que están hechas de seda, lana, cachemira, angora y piel.

Por qué son un problema

  • Destruyen la ropa, dejando agujeros en las telas al comerse las fibras.

Consejos para limitar que entren y evitar futuros problemas

  • Mantené la ropa limpia y arreglada, especialmente prendas que permanecerán guardadas por mucho tiempo.
  • Las prendas con manchas de comida o de transpiración son más atacados.
  • Barré y aspirá con frecuencia suelos, estanterías y cajones para remover hilachas y pelos.
  • Las bolsas de ropa y los armarios y cómodas de cedro protegen solamente cuando las prendas se guardan herméticamente y no están infestadas antes de cerrarse.
  • Buscá a las polillas en los dobleces de la ropa y también en las esquinas oscuras de los armarios.

 

Pulgas

SIPHONAPTERA

 

Información general

  • No es suficiente matar a las pulgas adultas que veas, también debés eliminar sus huevos y larvas.
  • Las pulgas se encuentran en casi todo el país.
  • Son más frecuentes en los climas con temperaturas cálidas todo el año (en algunas partes frías del país son solamente temporales).
  • Las pulgas adultas son muy pequeñas en tamaño, aproximadamente 4 mm y se reproducen rápidamente.
  • Solo las pulgas adultas pican. la larva de la pulga se alimenta de la sangre seca que exuda la pulga adulta.

Dónde se reproducen

  • La mayoría de las pulgas adultas viven en tus mascotas.
  • La larva de la pulga vive, en general, en las superficies de descanso favoritas de tu mascota como su cama, sillas, alfombras.

Qué buscan de vos

  • Las pulgas adultas necesitan sangre para sobrevivir.
  • Prefieren picar a gatos y perros, pero atacarán a los humanos cuando no haya una mascota cerca.

Por qué son un problema

  • Algunos gatos y perros infestados con pulgas desarrollan dermatitis alrededor del área de la picadura; es común el rascado excesivo.
  • Las pulgas pueden servir además como anfitrión intermediario para tenias que infectan a perros, gatos y en ocasiones también a niños pequeños.
  • Sus picaduras molestan en forma continua a las mascotas y los humanos.

Consejos para limitar que entren y evitar futuros problemas

  • Poné bajo tratamiento al mismo tiempo tu hogar, tu mascota y las áreas donde suele estar.
  • Lavá con agua caliente la cama de la mascota y alfombras que hayan estado en contacto con ella para eliminar las pulgas, los huevos y las larvas existentes.
  • Bañá a tu mascota periódicamente con shampoo antipulgas.
  • Aspirar es una buena manera de eliminar muchas de las pulgas inmaduras y huevos en tu alfombra.
  • Después de aspirar, cerrá bien la bolsa de la aspiradora dentro de otra bolsa plástica y tirala afuera lejos de tu casa.
  • Las pulgas en su estado de capullo pueden sobrevivir a la mayoría de los tratamientos, así que prevé un tratamiento para tu mascota luego de las 2 a 3 semanas posteriores al primer tratamiento.
  • Definí un área para que tu mascota duerma que puedas limpiar en forma frecuente.
  • En caso de infestaciones severas, limpiá al vapor todas las alfombras.